lunes, 20 de febrero de 2017

Calzada del Gigante - Irlanda del Norte

La Calzada del Gigante "Giant’s Causeway" es un paraje natural costero especialmente llamativo por los restos de la actividad volcánica que tuvo lugar en la zona hace aproximadamente unos 60 millones de años y que ha dejado miles de curiosas columnas hexagonales de basalto (se estima que alrededor de 40.000).
Estas columnas de roca basáltica se forman cuando las chimeneas volcánicas de lava se enfrían muy rápidamente. Lo inusual de estas columnas en comparación con las del resto de volcanes inactivos, es que el enfriamiento es muy rápido debido al contacto con el agua. El alto de las columnas llega casi a los 12 metros desde su base en las más grandes.
Son varias las formas de llegar a la calzada del gigante en Irlanda del Norte. La mas rápida y cómoda es en coche - aquí tienes los precios de los coches de alquiler desde Belfast y aquí desde Dublín-. El centro de visitantes cuenta con un aparcamiento. Siguiendo las indicaciones de la Causeway Coastal Route , la ruta costera de la calzada, no hay pérdida.
También se puede llegar en bicicleta por la ruta 93 de la National Cycle Network que une Newry con Bellycastle, y caminando por la Causeway Coast way, de algo mas de 50 km, que recorre la costa norte del país.

martes, 14 de febrero de 2017

Cascada McWay - Parque Estatal Julia Pfeiffer Burn (California)

Las hermosas playas de la costa de California son muy apetecibles para los turistas. Es cierto que muchas de estas playas están atestadas de bañistas. No obstante, existen muchas otras escondidas y llenas de belleza paisajística.

Situada en el Parque Estatal Julia Pfeiffer Burn, existe un rincón de estas características. Un espectáculo excepcional y natural que muy pocos conocen, quizá por su difícil acceso. Cabe destacar que en este parque encontramos varias cascadas, algo que sin lugar a dudas da mayor encanto al mismo, pero en concreto, la Cascada Mcway es un punto completamente recomendable.

o () de Michael Finelli en 500px.com

La particularidad de este pequeño salto de agua es que la cascada desemboca directamente en el mar. Es cierto que su altura no es destacable, no llega a los 25 metros. Además, su caída no es abundante. Aun así, el que este salto de agua caiga directamente en el mar y esté rodeado de una pequeña playa escondida entre rocas, le confiere una belleza que pocas playas de esta región pueden igualar.

Esta cascada se alimenta de manantiales subterráneos, gracias a esto siempre cuenta con un agua constante que cae directamente sobre la marea sube, y dejando un pequeño riachuelo hasta la orilla cuando la marea está más baja.
McWay Falls de Harry van Mierloo en 500px.com

El lugar, como hemos comentado, no cuenta con un buen acceso, quizá este sea el motivo por el que la playa es bastante tranquila. Cerca podremos encontrar sitios para acampar, aunque hay que tener cuidado, pues la zona es un área natural completamente protegida.

Aunque podemos llegar a pie, perdiéndonos un poco por la geografía llena de vida y color del Parque Estatal Julia Pfeiffer Burn, lo cierto es que la mayoría de la gente que se acerca hasta aquí suele hacerlo en embarcaciones de recreo. Sea como sea, si tenemos la oportunidad de viajar hasta California y nos encantan las playas vírgenes y recónditas, esta es la nuestra.
domingo, 12 de febrero de 2017

Puente de cristal - Parque natural de Zhangjiajie (China)

Zhangjiajie es uno de los parques naturales más visitados de China y está reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 1992. Cuenta con más de 3.000 pilares de roca que sobresalen de un denso bosque tropical. Son el resultado de millones de años de erosión a causa de las intensas lluvias que azotan el área. Más de 30 millones de turistas visitan el enclave cada año.
El puente, según informa el parque natural, ostenta 10 récords mundiales. Además de ser el más alto del planeta, también es el más largo (430 metros en total, 375 si solamente se cuenta la parte que cuelga) y cuenta con la plataforma más elevada del mundo para practicar puenting y con el columpio más largo de Asia. La pasarela está hecha de grandes paneles de cristal de unos 6 metros de ancho y puede sostener a 800 personas. El famoso mirador sobre el Gran Cañón del Colorado en Estados Unidos, que mide 21 metros de longitud y se alza 219 metros sobre el fondo, se queda muy pequeño en comparación con el de Zhangjiajie.

A continuación os dejo un video de esta maravilla



jueves, 2 de febrero de 2017

Cascada de Fuego - Parque Nacional de Yosemite (EE.UU)


El Parque Nacional de Yosemite, se ubica a aproximadamente 320 km al este de San Francisco, en el Estado de California. Es reconocido por sus acantilados de granito, saltos de agua, ríos cristalinos, bosques de secuoyas gigantes y la gran diversidad biológica... 




La formación geológica del área es de rocas de granito y remanentes de rocas más antiguas. Hace aproximadamente 10 millones de años atrás, Sierra Nevada sufrió una elevación y luego fue inclinada hasta formar las laderas relativamente suaves del oeste y las laderas más pronunciadas del este. La elevación acentuó el grado de inclinación de los ríos y arroyos, formando cañones angostos y profundos. Hace un millón de años atrás, la nieve y el hielo se acumuló formando glaciares en los prados alpinos más elevados y movieron hacia abajo los valles de los ríos. El movimiento descendente de la masa de hielo cortó y esculpió el valle en forma de U que atrae hoy en día a gran cantidad de visitantes por su particular paisaje.

Pero si algo llama realmente la atención de los visitantes esa es su «cascada de fuego», un acontecimiento que solo sucede durante algunas semanas en febrero.

Este fenómeno, conocido como Horsetail fall, se produce cuando los últimos rayos del sol del día de la segunda mitad del mes de febrero chocan con el agua que fluye por la cola de caballo, es entonces cuando fotógrafos y visitantes de todo el mundo contemplan como el sol hace «arder» la cascada en tonos rojos y naranjas.



jueves, 26 de enero de 2017

Caño Cristales - Colombia

Caño Cristales es un rio de Colombia que está ubicado en la sierra de la Macarena.

Ha sido denominado "el río de los dioses", “el río de los cinco colores”, “el arco iris que se derritió” o también “el río más hermoso del mundo”, ya que en su fondo se reproducen plantas acuáticas de diversos colores, que producen la sensación de estar frente a un río de cinco colores: rojo, amarillo, verde, azul y negro.
Para llegar a Caño Cristales, es necesario viajar al municipio de La Macarena (Meta) y desde ahí se debe viajar en lancha, atravesando el río Guayabero; luego en carro y finalmente se realiza una caminata ecológica aproximadamente de 3 kilómetros hasta la entrada del parque.
Los meses para visitar Caño Cristales van de junio hasta diciembre, esto se debe a que la temporada de precipitación lluviosa en esta parte de la región, se presenta solo en esta época y, es así como se pueden ver las plantas y el caño en su mayor esplendor. Es normal que, por ser temporada de lluvias, se retrasen los vuelos en algunas ocasiones, hay que tener paciencia en esos casos esporádicos, pero sin duda la temporada de lluvias es la mejor temporada para presenciar ese espectáculo natural.
Caño Cristales tiene una capacidad limitada en viajeros que puede recibir al día, por un estricto control ecológico. Es importante reservar su cupo con tiempo, especialmente para fines de semana y puentes.